07 agosto
Apogeo mundial de la fotovoltaica
Del INFORME ANUAL 2017 de la UNEF titulado EL AUGE MUNDIAL DE LA FOTOVOLTAICA, hemos extractado los siguientes titulares:
Capítulo Análisis Sectorial:
- El saldo entre el valor que se recauda por el negocio fotovoltaico y las primas y ayudas recibidas es positivo.
- El sector fotovoltaico es uno de los que más valor crea en I+D, con generación de empleo y aporte a la economía.
- El sector FV invierte más de dos veces y media en I+D que la media de los demás sectores.
Capítulo de Mercados Eléctricos:
- La generación de electricidad a partir de la tecnología fotovoltaica reduce significativamente el precio del mercado mayorista.
- Las subastas, para ser eficientes, tienen que basarse en el criterio de precio por kWh producido.
- En las subastas internacionales la fotovoltaica ha demostrado ser la energía más competitiva.
- Cómo y cuánto mejorará la situación de la fotovoltaica en España depende de la regulación que tengamos en el largo plazo.
Capítulo de Análisis Económico:
- La generación de energía fotovoltaica a gran escala ya es más barata que las fuentes de combustibles fósiles.
- Muchos países están abandonando la feed-in-tariff, lo que abre la puerta a nuevos modelos de financiación para los proyectos fotovoltaicos.
- En España la feed-in-tariff fue eliminada con la aprobación del Real Decreto Ley 9/2013 que retiraba el régimen especial.
- Los contratos de adquisición de energía a largo plazo representan una opción de financiación para los proyectos fotovoltaicos.
- En los últimos años, los costes de la fotovoltaica han bajado un 85% gracias a la inversión en I+D.
- Reducir el riesgo para los inversores y la estabilidad del marco regulatorio son dos elementos clave para encontrar nuevos modelos de financiación.
Capítulo de Objetivos de Política Energética y Energía Fotovoltacia:
- El Paquete de Invierno, publicado en 2016, sienta las bases para la transición energética y la descarbonización total en Europa.
- Las Directivas del Paquete de Invierno definen el marco para adecuar el diseño del mercado eléctrico a una mayor integración de renovables.
- Los consumidores serán actores clave de los mercados energéticos del futuro.
Capítulo de Análisis Técnico:
- En 2016 se instalaron 75 GW de fotovoltaica en todo el mundo.
- Según Solar Power Europe, el mercado europeo crecerá 8,8 GW en 2017.
- Europa ocupa el segundo puesto en el ranking de regiones por potencia fotovoltaica instalada en 2016.
- En 2016 se instalaron (en nuestro país) 55 MW de fotovoltaica, incluyendo la potencia conectada a red y la aislada.
Capítulo de Perspectivas Finales:
- Cabe esperar que la creación de la nueva Agencia Estatal de Investigación dentro del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a finales de 2016 suponga un antes y un después en la apuesta gubernamental por el desarrollo de la investigación en España.